como crear un bonsai

Cómo crear un bonsái

Recogemos en ésta ocasión un práctico vídeo para conseguir un bonito bonsai en poco tiempo y con poco esfuerzo, siguiendo unos precisos pasos para convertir una planta de vivero  en nuestro primer bonsai;  en éste ejemplo de demostración un junípero de cuatro años. De la mano de Oscar (fundador de bonsaiempire) vemos gráficamente en el …

Cómo crear un bonsái Leer más »

bonsai pino mugo

Bonsai pino negro – pino mugo

Árbol conocido también como pino de montaña o pino moro, presenta dos subespecies; pino mugo subesp. mugo, espécimen arbustivo que se localiza principalmente en los Alpes y el pino mugo variedad uncinata o pino negro que podemos encontrar en los Pirineos. Mantenimiento y cuidados del pino mugo Las tareas descritas son anuales y su objetivo es equilibrar …

Bonsai pino negro – pino mugo Leer más »

bonsai pino desde semilla

Hacer bonsai pino desde semilla

Aunque comenzar el cultivo de un bonsai pino desde semilla no esté especialmente indicado para aficionados impacientes la verdad es que resulta especialmente gratificante ver crecer nuestro arbolito desde sus inicios. Puesto que los pinos son especialmente fáciles de conseguir mediante este sistema de reproducción son muchos los bonsaístas que utilizan éste método para conseguir …

Hacer bonsai pino desde semilla Leer más »

el trasplante del bonsai

Cómo realizar el trasplante del bonsai

Para evitar que el sustrato de nuestro árbol se sature de raíces y finalmente perezca es necesario realizar su trasplante periódicamente. La frecuencia viene determinada por el tipo de sustrato para bonsái utilizado y la especie de árbol que estemos cultivando y  en cualquier caso es una labor imprescindible para garantizar la supervivencia a largo plazo del bonsái. …

Cómo realizar el trasplante del bonsai Leer más »

bonsai zero

Bonsai Zero – Cultivo paso a paso

Si conoces a David Cortizas con toda seguridad conoces su proyecto Bonsai Zero, una iniciativa dirigida a todos aquellos interesados en iniciarse en el cultivo y cuidados del bonsái desde cero, es decir creando cada cual su propio bonsái, cultivarlo, trabajarlo  y diseñarlo uno mismo con las indicaciones y el material (disponible en su tienda online …

Bonsai Zero – Cultivo paso a paso Leer más »

propóleos en bonsái

Propoleo: fungicida natural para nuestros bonsáis

El propoleo es una sustancia natural resinosa conocida desde la antigüedad que producen las abejas para desinfectar y formar el interior de sus panales. Sus cualidades como fungicida y bactericida natural son reconocidas y aplicadas tanto para el tratamiento de enfermedades leves infecciosas en humanos como en tratamientos fitosanitarios de árboles y hortalizas. Su consistencia …

Propoleo: fungicida natural para nuestros bonsáis Leer más »

ósmosis inversa doméstica

Equipo doméstico de ósmosis inversa; agua de calidad

Habrás leído en numerosas ocasiones que la calidad del agua que utilizamos para regar nuestros árboles bonsáis es primordial para que su salud y vigor no se resientan de los efectos perversos de utilizar aguas no apropiadas. Rápidamente aprendemos recién llegados al mundo del bonsái que se necesita agua de calidad para regar nuestros árboles; …

Equipo doméstico de ósmosis inversa; agua de calidad Leer más »

bonsai morera alba

Bonsai morera – morus alba

Las moreras son originarias de Asia y se han cultivado en la China desde hace inmemorial. El género Morus esté emparentado con el género ficus a través de la familia de las moráceas (moraceae, en latín), a la que ambos pertenecen, pero a diferencia de los ficus, las moreras sólo abarcan un género con pocas …

Bonsai morera – morus alba Leer más »

repicado de bonsáis - coniferas

Repicado de bonsai – Coníferas

El repicado es una labor intermedia que se realiza entre el plantado inicial de la semilla, tras la germinación de ésta y el trasplante propiamente y cuya finalidad es conseguir un nebari futuro cónico y con un sistema de raíces radial. Repicado de coníferas El término repicado propiamente dicho contempla dos acepciones: Como el acto …

Repicado de bonsai – Coníferas Leer más »

bonsai pino cultivo en colador

Bonsai pino – Cultivo en colador

Cultivo en colador Si queremos acelerar el crecimiento de nuestro plantón de pino, en éste caso (pinus pinea) el cultivo en colador ( o maceta de plástico perforada) será una opción efectiva para conseguir un bonsái de calibre considerable en la mitad de tiempo que si lo plantáramos en una maceta de entrenamiento convencional, pues aumentamos …

Bonsai pino – Cultivo en colador Leer más »

el-arbol-mas-viejo-del-mundo-Old-Tjikko-3

El árbol más viejo del mundo

El árbol, seguramente, más viejo del mundo vive en Suecia;  un abeto rojo de aproximadamente 9.550 años de edad, al que su descubridor puso el nombre de «Old Tijkko». En lo alto de una cordillera montañosa del centro del país fue descubierto en 2004 por el profesor Leif Kullman que lo bautizó con el mismo nombre de …

El árbol más viejo del mundo Leer más »

bonsai almendro prunus dulcis

Bonsái almendro – prunus dulcis

Especie típica del paisaje mediterráneo por su importancia como cultivo agrícola en terrenos de secanos el almendro también es susceptible de convertirse en un bonito bonsái con una impresionante floración primaveral. Ficha bonsai almendro – Prunus dulcis El almendro, Prunus dulcis , es de la familia de las rosáceas (Rosaceae), cuyo origen es probablemente Asia y …

Bonsái almendro – prunus dulcis Leer más »

artes- tradicionales japonesas

Artes tradicionales japonesas

Son variadas las artes tradicionales que se siguen practicando en Japón y fuera del país. Recogemos algunas de las más destacadas relacionadas con la naturaleza, la meditación y la belleza. Ikebana Es una de las más  reconocida como típicamente japonesa;  el arte de los arreglos florales. Vinculada íntimamente a la ceremonia del té del budismo Zen, …

Artes tradicionales japonesas Leer más »

bonsai higuera

Bonsái higuera – ficus carica

¿Quién no conoce éste habitual árbol de las zonas templadas tan habitual en la  huerta mediterránea? Bonsái higuera La higuera común, ficus carica, perteneciente a la familia de las Moráceas ( es un árbol de hoja caduca, originario de Oriente Medio, de crecimiento rápido y muy característico de zonas de clima mediterráneo. Dentro de las cultivadas, …

Bonsái higuera – ficus carica Leer más »

técnicas de ramificación en los pinos

Cómo ramificar un pino – Técnicas de ramificación

De la mano de Antonio Lisón, miembro de la Asociación Bonsái Rioja, conoceremos las diferentes técnicas a utilizar para podar adecuadamente nuestro bonsai pino y obtener una ramificación densa y adecuada. Cómo ramificar un pino Hay dos razones por las cuales los pinos necesitan de técnicas de pinzado, poca y defoliado diferentes a los aplicados …

Cómo ramificar un pino – Técnicas de ramificación Leer más »

bonsai olivo

Bonsái de OLIVO – ¡Todo lo que necesitas saber !

El olivo (olea europaea) es un árbol perenne de talla mediana típicamente mediterráneo con un característico tronco agrietado, grueso e irregular, copa redondeada. De hojas estrechas de un intenso color verde, emite pequeñas flores blancas y de su fruto, la aceituna, se extrae el apreciado aceite de oliva, todo un símbolo cultural. Además es una especie magnífica para …

Bonsái de OLIVO – ¡Todo lo que necesitas saber ! Leer más »