A la hora de cultivar y desarrollar nuevos árboles como futuros bonsáis deberemos comenzar desarrollando el tronco para luego a continuación formar las ramas. Durante la primera fase procuramos que dicho tronco alcance un grosor lo máximo posible a la vez que una conocidad aceptable.
Cuando nos centramos en desarrollar la ramificación secundaria reducimos dicho crecimiento en favor de un crecimiento fino pero más repartido.
El tronco es la parte menos susceptible de cambios en un bonsái adulto y por tanto ha de ser durante las primeras etapas de crecimiento cuando más fácilmente podremos moldearlo según nuestros intereses.
Si tratamos de hacer desarrollar ambos frentes, tronco y ramas, es habitual que éstas últimas se debiliten en favor de la o las ramas de sacrificio dejadas para engrosar el tronco.

Cómo equilibrar el vigor de crecimiento en bonsái
Podemos favorecer la ramificación de las ramas inferiores (ver foto) que serán las futuras ramas del bonsái procediendo a su pinzado para generar una nueva brotación, aunque estos nuevos crecimientos serán notablemente débiles si la rama de sacrificio superior es demasiado grande y vigorosa con respecto a estas ramas.
En un prebonsai o bonsái o en formación si pinzamos buscando ramificación fina a la vez estamos debilitándolas un poco. Para compensar éste desfase cortaremos la rama de sacrificio para redistribuir el vigor y las energÃas del árbol a las zonas que nos interesan, que son las ramas inferiores para el futuro diseño.

En éste punto, ¿Debemos eliminar la rama de sacrificio totalmente o sustituirla por otra?
Pues depende del estado de formación del árbol o del objetivo que nos hayamos marcado.
Si el tronco de éste prebonsái ya tiene un diámetro aceptable para nosotros podemos dejarlo sin tirasavias y centrarnos en la segunda fase de creación mencionada al principio del artÃculo; engrosar las ramas principales y fomentar su división.
Si tenemos una herida o un corte de poda pronunciado en el tronco y queremos eliminalo rearemos la rama de sacrificio para acelerar el cierre de dicho corte.
En definitiva, conocer el crecimiento de nuestros árboles, junto con ciertas técnicas de formación, como la esbozada aquÃ, son nuestras mejores herramientas para alcanzar el éxito en el cultivo de nuestros árboles.
¿Quieres profundizar en el concepto y necesidad de las ramas de sacrificio durante los primeros años de desarrollo de un bonsái? Pues en el enlace anterior encontrarás un artÃculo con información útil al respecto.