el-arbol-mas-viejo-del-mundo-Old-Tjikko-3

El árbol más viejo del mundo

El árbol, seguramente, más viejo del mundo vive en Suecia;  un abeto rojo de aproximadamente 9.550 años de edad, al que su descubridor puso el nombre de «Old Tijkko».

el arbol mas viejo del mundo
Imagen: Karl Brodowsky

En lo alto de una cordillera montañosa del centro del país fue descubierto en 2004 por el profesor Leif Kullman que lo bautizó con el mismo nombre de su perro y compañero de ruta. Se pudo constatar la edad de éste longevo espécimen arbóreo mediante la prueba del carbono 14  a pesar de dicha edad Old Tijkko sigue vivo, razonablemente sano y continúa creciendo.

Para poder hacernos una idea de la magnitud de ésta cifra citar que éste humilde árbol crecía en su juventud a la par que la raza humana daba sus primeros pasos en la agricultura o domesticaba los primeros animales como el gato o el perro y cuando nuestros antepasados comienzan a utilizar el cobre él aún apenas tenía 2000 años.

el arbol mas viejo del mundo
Photo by Leif Kullman

Muchos se preguntan cómo ha sido posible que sobreviva un árbol durante varios miles de años ya que es sabido que los árboles grandes no pueden sobrevivir tantos años.

La clave está en las condiciones geológicas de la zona en aquella época; el nivel del mar estaba 120 metros más bajo que en la actualidad lo que permitía que el actual Mar del Norte, entre Inglaterra y Noruega fueran extensos bosques.

Además, su desarrollo de reducido tamaño a modo de pequeño arbusto  durante la primeras fases de su vida, junto con el ascenso de la temperatura global del planeta durante éstos milenios le permitieron llegar hasta su avanzada edad.

También fueron decisivas las condiciones climáticas de la tundra nórdica. Vientos y temperaturas muy frías soslayaron el crecimiento del árbol en sus inicios y la igual que cualquier otra especies de bonsai la planta se adaptó la dichas condiciones reduciendo su tamaño y vigor. Los apenas cuatro metros de altura que alcanza en la actualidad lo atestiguan.

el arbol mas viejo del mundo
Photo by Karl Brodowsky