defoliado de otoño en bonsái

Defoliado de otoño en caducos

Con seguridad la mayoría de aficionados al bonsái conoce o ha oído hablar del defoliado que se realiza durante la  primavera/verano como una técnica que nos permite reducir el tamaño de la hoja de la nueva brotación.

defoliado de otoño en bonsái

Pero, ¿Conoces el defoliado de otoño en caducos y para qué se aplica?

La defoliación de nuestros árboles en otoño se debe realizar justo cuando la coloración otoñal está en su máximo explendor, lo cual a priori parece en principio un despropósito «estropear» el magnífico aspecto que arces, olmo o carpinos adquieren en estas fechas de otoño.

Podemos resumir el vídeo explicativo del biólogo y bonsaísta Miguel Angel Serrano en las siguientes conclusiones:

  • 2:55 : No hay ahorro energético. Las caducifolias están adaptadas al clima desde tiempo inmemorial.Hay un proceso de otoñada, entre 1 y 2 meses, en el que la hoja ya no es funcional pero aún se mantiene en el árbol, precisamente porque la planta está reabsorbiendo los nutrientes presentes en dichas hojas. Aunque deje de ser funcionales, no consumen energía del resto de la planta.
  • 11:28 : No tiene efectos en la brotación del año siguiente.
  • Sí nos sirve para tener acceso a la ramificación y alambrar y retocar el diseño.

En cualquier caso debe ser el bonsaísta quien valore si necesita realizar éste trabajo otoñal, según su disponibilidad o estado de diseño del árbol.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *